María Luisa de Serdio Arias

Breve curriculum y orientación profesional

María Luisa de Serdio Arias

Colabora con CAPS SLP en funciones de Mediadora Familiar y Psicoterapéuta

  • Licenciada en Psicología (Universidad de Sevilla,).
  • Terapeuta Familiar reconocida por la AATFSH. y F.E.A.P.
  • Mediadora Familiar.
  • Formación en Terapia Psicodramática
  • Formación en Test de Rorschach Sistema Exner

OTROS DATOS PROFESIONALES

  • Terapeuta Familiar en el programa “Contra la pobreza infantil” de la Obra Social de la Caixa, dentro del plan de intervención con familias disfuncionales y multiproblemáticas en el Polígono Sur de Sevilla.
  • Coordinación del “Proyecto de Mediación Familiar con Mujeres Internas en Instituciones Penitenciarias” Subvencionado por la Conserjería de Bienestar social de la Junta de Andalucía

PARTICIPACIÓN FOROS PROFESIONAL EN MEDIACION

  • Coordinadora del Área Transversal de Mediación del Colegio de Psicología de Andalucía Occidental
  • Secretaria de la Delegación de Sevilla del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental
  • Elaboración, dentro del Área Transversal de Mediación del COPAO, del “Proyecto de Mediación Familiar con Mujeres Internas en Instituciones Penitenciarias”
  • Pertenencia a la Comisión de Mediación Familiar del Foro por la Justicia del C.G.A.E. (2008 – 2009)
  • Elaboración de los “Protocolos de Mediación Familiar” del Foro por la Justicia del CGAE
  • Pertenencia, y miembro fundador, en la Comisión Técnica-Observatorio del Programa para la Igualdad en el Ámbito Penitenciario (Dirección General de Instituciones Penitenciarias e Instituto de la Mujer)
  • Comité organizador I Jornadas de Mediación: “Diálogos para el encuentro” Colegio de Psicología de Andalucía Occidental
  • Docente en el Master de Mediación de la Escuela Jurídica de Granada (2009-2010)

LABOR INVESTIGADORA Y PUBLICACIONES EN OTROS AMBITOS DE LA PROFESIÓN

  • Investigación de Tesis “Alteraciones de Personalidad en traumatizados craneoencefálicos con daño anatómico”, en el Laboratorio de Neuropsicología, Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Básica y Metodología, de la Universidad de Sevilla.
  • Participación como ponente en congresos nacionales, y publicaciones en revista nacionales especializadas.
  • “Premio a la mejor comunicación pública internacional del año”, otorgado por la Sociedad Estadounidense de Traumatismo Craneoencefálico, por el Poster “Depresión y suicidio después de un traumatismo craneoencefálico”, presentado en el “XV Annual National Symposium of the Brain Injury Association” (Dallas, Texas, E.E.U.U.) 1996
  • Publicación del articulo “Neurobehavioral and cognitive profile of traumatic brain injury patients at risk for depresión and suicide” en la revista norteamericana Brain Injury, nº 15, Febrero – 2001, pag. 175-181.